Mostrando entradas con la etiqueta picor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta picor. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

Jabón para barba Dr. K Soap Company

En nuestra entrada de hoy vamos a hablar sobre el jabón para barba de la marca Dr. K Soap Company. En uno de nuestros post anteriores vimos la importancia que tiene mantener aseada nuestra barba, sobre todo cuanto más larga es ésta (Por qué nos pica la barba cuando decidimos dejarla crecer?) pues bien, hoy veremos, a mi parecer, uno de los productos estrella para este fin. En el mercado podrás encontrar muchísimos productos para el lavado de la barba, tanto en jabón líquido, como en pastilla, etc.



Dr. K Soap Company nos presenta una gran variedad de productos para la barba, entre ellos su jabón líquido y fabricado a mano en Irlanda con ingredientes totalmente naturales, que son:

Agua
Oleato potásico
Derivado potásico de coco
Glicerina vegetal
Citrato de potasio
Pantenol (Provitamina b5)
Lima (Citrus Aurantifolia)
Aceite de cáscaras cítricas
Limoneno
Citral
Aceites esenciales.

Entre sus ingredientes, podemos destacar el Pantenol, un humectante natural, que atrapa la humedad y evita que la piel y el cabello se deshidraten, a la vez que forma una película uniforme sobre la cutícula del cabello mejorando la reflexión de la luz y luciendo una barba más brillante. Por otro lado, la Glicerina es un potente humectante que atrapa la humedad del cabello y la piel sin resecar, todo ello aromatizado con un fresco aroma cítrico.

Modo de uso:

Este producto se puede usar tanto en la ducha, aplicando una pequeña porción en la mano y masajeando la barba anteriormente humedecida, hasta crear espuma, luego aclarar y secar tras la ducha. Es conveniente que tras la ducha, la barba se seque con secador a nivel de calor y potencia medias para evitar excesos de humedad, podéis ayudaros de un cepillo (Preferiblemente esqueleto) para peinar la barba y conseguir una suavidad extra.

Otra forma de utilizar es humedeciendo la barba, siempre preferiblemente con agua caliente, aplicando el jabón de la misma forma que la anterior y en vez de aclarar, retirar la espuma con una toalla húmeda para seguir tras esto con el mismo secado y peinado que en el anterior.

Podéis encontrar este producto presentado en envases de 100 y 250 ml. Y su precio en mi barbería es de 15,95 y 34,95 respectivamente.


Te recuerdo que puedes ponerte en contacto con nosotros para referirnos tus dudas bien en el mail hola@labarberia.com.es o bien en el teléfono 954.020.370. 

miércoles, 22 de octubre de 2014

¿Por qué nos pica la barba cuando decidimos dejarla crecer?


Una de las pruebas de fuego que todo hombre pasa al intentar dejar crecer su barba es cuando comienzan los picores desde la primera semana, estos a veces se hacen tan incómodos que en ocasiones abandonamos la idea de mantener la barba y optamos por rasurarla de nuevo.

¿A qué es debido esto? Son varios los factores que influyen en esto. Principalmente, y en la mayoría de los casos no es más que la descamación natural de la dermis (Piel) y el exceso de grasa que por regla general, tiene la piel del hombre. Esta descamación queda atrapada entre el vello de nuestra barba y al mezclarse con la grasa natural, nos produce irritación.


La mejor forma de combatir esta irritación es una adecuada higiene de la zona. En primer lugar, en la ducha, aparte de cuidar tu pelo con champú, también deberás cuidar tu barba del mismo modo. En el mercado existe una gran variedad de productos destinados a tal efecto, marcas como PRORASO, BLUEBEARD REVENGE, DR. K SOAP COMPANY, etc. Poseen champús para barbas que nutren, limpian e hidratan tanto la piel como el vello facial. Otro punto importante es el secado, el vello facial es más grueso que el cabello, por lo que retiene más agua y un mal secado de la barba puede también producirnos irritación e incluso malos olores. Seca lo máximo posible tu barba con una toalla y después termina con un secador a temperatura media. En este punto puedes aprovechar para peinar la barba y conseguir "domarla".


Por último, debemos hidratar nuestra barba regularmente con un aceite hidratante para barbas, pero recuerda siempre no usar más que lo suficiente (de 3 a 5 gotas, dependiendo de la longitud de la barba.), pues un exceso de hidratación es tanto o igual de perjudicial como la falta de ésta.
Si después de seguir todos estos pasos, sigues notando irritación, quizás puede deberse a un desorden alimenticio, estrés, cambios bruscos de temperatura e incluso a la dureza del agua de la zona.